Paseos a medida

Consultame para paseos individuales.

Paseos programados:
Tenga en cuenta que la reserva siempre es obligatoria.

febrero 2, 2025

Paseo Deba-Zumaia
(gratis)

Deba

marzo 2, 2025

Visita guiada Jardín Botánico Iturgain ♿
(precio 10 €)

Aia

marzo 16, 2025

El bosque se despierta ♿
(gratis; ruta accesible+)

Aranzazu

marzo 23, 2025

El neobosque de Astigarreta
(gratis)

Astigarreta

abril 6, 2025

Geología y arqueología de Murumendi

Mandubia

mayo 11, 2025

Valle de la Prehistoria

Deba

Para amantes de árboles y bosques,
abraza-árboles,
bañistas de bosques, brujos, poetas y románticos curiosos...

"La naturaleza no es un lugar para visitar, es nuestro hogar."
Gary Snyder

Cuando entramos en un bosque solo falta volver a verlo con los ojos de un niño, tocar, oler, escuchar y contemplar lentamente.

"Poco a poco, el espectador se da cuenta de que estos organismos están interconectados, no de forma lineal, sino en una tela reticular enmarañada". (Alexander von Humboldt, 1845)

Nuevo proyecto 2025:
LOS NEOBOSQUES DE ASTIGARRETA

¡Ven a enredarte con los árboles!


Un árbol una vez que su semilla ha echado raíces no se puede mover del peligro como un animal, necesita estrategias 'inteligentes' para enfrentarse a todos los peligros que encuentra durante su larga vida, y va con el tiempo desarrollándose su propio biosfera estable, donde no solo compiten pero también colaboran, y donde muchos árboles están interconectados entre si a través de hongos para mantener el bosque estable.

En los alrededores de Astigarreta encontramos una variedad de ambientes forestales, desde plantaciones y reforestaciones, inicios de bosques,  hasta preciosos robledales y hayedos maduros. El tiempo ha conservado su historia rural bastante bien, con sus ruinas y red de caminos cubiertas por la vegetación. Astigarreta es así un lugar ideal para conocer la ecohistoria de un paisaje humanizado, parcialmente abandonado y maltratado,  y reconquistado primero por zarzales y matorrales, y luego por bosques.

Reconstruir esta fascinante historia de cómo la naturaleza va invadiendo los campos abandonados hace décadas es también reconstruir la historia de vidas rurales que fueron intercambiadas por vidas más sencillas en el valle industrializado abajo. 

Cultivamos una presencia atenta y quieta que nos ayuda a tener encuentros inesperados, desde insectos y anfibios hasta mamíferos y rapaces. Contemplamos atentamente los protagonistas del bosque que se presentan, como líquenes, musgos, helechos y flores, y fuentes, riachuelos, pero sobre todo nos solidarizamos con los árboles en este nuevo proyecto, que es un homenaje a cómo el bosque se recupera después de su destrucción.

¡Bosque accesible ♿!


Los paseos buscan conectar con el bosque, y intuir algo de su inmensa complejidad, y también vivir sus efectos sanadores. Se procura hacer la naturaleza más accesible a personas con movilidad reducida.



Soy Koen Van den Driessche (CV), y quiero ser tu guía para descubrir juntos las historias que nos cuenta el bosque. Soy guía acreditado del Geoparque de la Costa Vasca.

El bosque cuenta su historia

Palabras clave:
Servicios de guía ecológica, árboles, bosque, huellas de animales, geología, ecología, experiencia en la naturaleza, movilidad reducida, discapacidad. España, País Vasco, Gipuzkoa, Astigarreta, Beasain.